miércoles, 13 de junio de 2012





UNIDAD III: Diseño de una Planificación Educativa Con TIC......
 
     Este nuevo paradigma de aplicaciones tecnológicas de la información y la comunicación en la educación abre las diferentes forma de utilizar numerosas herramientas pedagógicas que al mismo tiempo llega a un numero de personas logrando que  obtengan la información en la rapidez posible, esto incluye  a los docentes y estudiantes, permitiendo  tener acceso a diferentes recursos como son las skype, software libre  entre otros.

Asimismo, todos estos diseños les permiten a los alumnos y al profesor oportunamente realizar el intercambio de información eficientemente, es por ello que el alumno tiene la posibilidad de decir como, cuando y donde tener las clases, permitiendo a  los docentes realizan las actividades educativas sin importar la distancia.

En consecuencia, el profesional de la educación nunca se reemplazaran  porque la informática es una herramienta que es usada para el proceso de aprendizaje que es donde entran los diseños previos, la planificación y las posibles estrategias que aplican, todos estos diseños que se analizaran a continuación son usados para el mejoramiento del proceso de la educación dando como resultado de que el alumno pueda usar todos, aplicándolos en  la practica, sus diferentes habilidades y sentidos que le permita aprender eficientemente


Herramientas ofimáticas :



Son un conjunto de programas que podemos usar en oficinas, en áreas administrativas y otras, que nos permite la creación, realizar diferentes modificaciones, entre otros, también se encuentran los archivos y documentos es una de las formas mas usadas esto permite ahorrar tiempo y también hay la existencia de software que se tiene que cancelar mas caro.

Asimismo, con estas herramientas podemos aportar ideas, inventar, transferir y el almacenamiento de información que es indispensable  pueden ser en oficina, en el hogar, en cualquier parte que se tengan los programas, es por ello que se tiene que estar conectadas a una red local o Internet


-Programa diseño de textos: Word :Es un procesador de texto en donde podemos redactor cualquier documentos, realizar informes, trabajos como son los trabajo de grado, los ensayo, resumen y todo esto nos permite hacerlo con rapidez ahorrando dinero, tiempo, usarlo para nuestra vida, en la educación y también para las publicaciones utilizadas por las herramientas tecnológicas tal es el caso de las publicaciones de revistas como las que encontramos en la red
. 

-Programa de diseño de diapositivas para presentaciones : Power PointEsta herramienta es la que me permite realizar presentaciones de Pawer Poin es una de las formas en donde podemos dar a conocer nuestros proyectos, expresar nuestras ideas, productos, las clases, estos archivos se pueden enviar por Internet.

Asimismo, se pueden realizar animaciones, colocar imágenes, gráficos, películas etc., esto permite que las personas utilicen su creatividad para la realización de todas estas presentaciones para el beneficio de la educación en este caso.

De la misma forma, esta técnica aplicándola a la educación en las TIC nos permite que al momento de grabar un video poder ver al publicarlo por youtube se necesita previamente utilizar este método
-Programa hojas de cálculos: Excel : Este programa es utilizado principalmente la hoja de cálculos electrónicos en términos generales facturas, llevar cuentas, manejar la economía del hogar de la empresa entre otros.

En el área de la educación se puede agregar que es utilizada para la aplicación de métodos estadísticos, el cálculo de valuaciones de los estudiantes, todos estos datos pueden ser publicados en la Internet también.



 Software Libre: 




Es conocida como el software que respeta la libertad después que las personas adquieren el producto, en donde posteriormente puede usarlo, modificarlo, copiado y lo puede redistribuir con libertad, es por ello que los usuarios  pueden ejecutar, estudiar y realizar modificaciones del software y poderlo distribuir modificado, este software es gratuito 

En consecuencia, en Venezuela en la gaceta oficial el decreto presidencial 3390 de fecha 23 de diciembre de 2004 N.- 38095 el 28 de diciembre de 2004, establece textualmente en su artículo 1 que "La Administración Pública Nacional empleará prioritariamente Software Libre desarrollado con Estándares Abiertos, en sus sistemas, proyectos y servicios informáticos. A tales fines, todos los órganos y entes de la Administración Pública Nacional iniciarán los procesos de migración gradual y progresiva de éstos hacia el Software Libre desarrollado con Estándares Abiertos"

 

-Linux (GNU) es uno de los software libre en donde todo su código fuente permite ser utilizado, permite molificaciones y se puede distribuir bajo los términos de la GPL Licencia Pública General de GNU otra serie de licencias libres, posee, aplicaciones, NeroJavaGoogle Earth,Google DesktopAdobe ReaderAdobe FlashRealPlayer y Yahoo! Messenger están disponibles para GNU/Linux. Al haber software equivalente, es innecesario instalar los precisamente mencionados con anterioridad


-Mozilla Forefox  es uno de los navegadores libres con un código abierto desarrollado por la fundación Mozilla, que es el segundo navegador mas usado por los usuarios y Es multiplataforma, estando disponible para varios sistemas operativos como Microsoft WindowsGNU/ Linux,Mac OS X y no oficialmente





Herramientas web



Es una herramienta que se aplican en la Web que nos permite el transmitir información este diseño centrado al usuario y la cooperación  World Wide Web. Es usado para la interacción entre si en donde se crean contenidos por una sociedad virtual.

Ejemplo de los sitios de la Web 2.0

-Wiki: es un sitio Web que permite la interacción colaborativa, es usado por varias personas, es fácil de manejar, permite crear, borrar, modificar es eficiente para la escritura colaborativa esto a permitido ser mas rápida la adquisición de nuevos conocimientos y posterior se actualizan  constantemente


Asimismo se puede referir que tiene unas características que definen su función en la Web son:
  Es una enciclopedia entendida como soporte que permite la recopilación, el almacenamiento y la transmisión de la información de forma estructurada.
  Es un wiki, por lo que, con pequeñas excepciones, puede ser editada por cualquiera.
  Es de contenido abierto y de acceso en diferentes idiomas


 -Chat  Al usar esta herramienta nos permite que mantengamos  una conversación en tiempo real por medio de la Internet , se puede agregar que esta forma nos permite obtener un mayor conocimiento de los otros compañeros usar una sala de Chat es bastante diferente a utilizar los foros (asíncronos).
El módulo de Chat contiene varias utilidades para administrar y revisar las conversaciones anteriores.
Esta herramienta se puede utilizar cuando el curso sea a distancia, se pueden tomar desiciones específicas, resolver dudas sencillas, en donde debamos usarlo para la enseñanza de diferentes idiomas, interactuar con alumnos de otros países, como canal de comunicación
-Blog Es una herramienta que se encuentra en el sitio Web que se puede utilizar para la recolección de texto, artículos de uno o varios actores los organiza cronológicamente y de forma como lo realizamos en un cuaderno.
Al usar el blog permite que escribamos en el momento que podamos o que queramos, su publicación nos permite la comunicación con el exterior, con otros grupos, por que al tener nuestra autoría nos motiva a otras actividades motivadas por el profesor,  como una herramienta didáctica  para que los participantes demuestren el propio progreso de aprendizaje y el propio desarrollo personal.

-Pagina Web: es un documento con información electrónica que se encuentra adaptada para la World Wide Web puedes entrar por un navegador mostrándose en un monitor de computadora los formatos HTML o XHTML, y puede proporcionar navegación a otras páginas web mediante enlaces de hipertexto

-Vídeo conferencia   Es una herramienta que es utilizada en vivo que permite realizar el intercambio de información por medio del audio y vídeo que permite tener reunidos grupos de personas que se encuentren en sitios alejados entre si, se pueden compartir imágenes, conferencias etc.


-Foros Los foros en la Internet es un sistema utilizado en las reuniones con el fin de dialogar, discutir  un tema de interés, estos foros virtuales es como si realizáramos un foro en el aula de clases, se pueden recibir asesorías etc.Asimismo este intercambio de ideas en el foro es moderado en ocasiones por un coordinador quien explica desde el inicio, formula preguntas iniciales, anima al grupo, el desarrollo de la discusión guiándolas entre los miembros que participan.


De esta manera esta herramienta es usada por los docentes teniendo la disponibilidad de crearlo por la Internet y es interactivo  con sus alumnos, aclarar cualquier duda que se le presente con otros colegas, se pueden apoyar en el aprendizaje colaborativo






Bibliografía 

Disponible en Línea  Herramientas ofimáticas http://jorgeofi.galeon.com/
Disponible en Línea http://www.slideshare.net/cavv1420/decreto-3390-uso-del-software-libre-en-la-administracin-pblica-de-venezuela


Disponible en Línea http://www.abadiadigital.com/articulo/asi-se-financian-los-grandes-proyectos-del-software-libre/
Disponible en Línea http://es.wikipedia.org/wiki/Software_libre


Disponible en Línea http://www.slideshare.net/mnieto2009/gerencia-educativa-y-las-tecnologas-de-informacin-y-comunicacin-tic


 Salas, J, Padron, J.Manual de consulta Internet básico  Ministerio del Poder Popular para la Educación Uso Educativo de las TIC Módulo IV. Iniciación al Internet, servicios básicos y estrategias didácticas en la Web Libertador. Estado Mérida












viernes, 8 de junio de 2012





UNIDAD II: Tecnología de la Información y Comunicación (TIC)
  
La Tecnología de la Información y Comunicación (Tic) en la actualidad es una de las más importantes herramientas dentro de las organizaciones, se puede agregar que también en la vida de cada individuo, de igual manera la seguridad de la información conocida como la masificación de métodos, practicas y procedimientos que pretenden la protección de la información, que permite que estas instituciones mantengan su continuidad, disminuyen cualquier daño, es por ello que el individuo también puede guardar su identidad y privacidad.

En tal sentido, estas TIC son indispensables para la gestión y cambios en la información especialmente en la utilidad que se le dan a los equipos de computación y sistemas que se pueden instaurar, cambiar, guardar, preservar y restablecer la comunicación que permite el existo de las organizaciones.

Efectivamente las tic unen un grupo de métodos indispensables para ejecutar la información, conocida como la revolución tecnológica, por ello hoy día la sociedad vive transformaciones por todos los avances científicos en la tecnología de información y la comunicación, todas estas evoluciones son conocidas como la propagación de su uso, los diferentes sistemas de comunicación, el dinámico desarrollo tecnológico y científico, en la educación lo avances científicos  de investigación y sobre todo en el intercambio de otras instituciones en conocimientos

 
Perfil del docente por competencia ante la revolución tecnológica

                                                                
La revolución tecnológica y todas las transformaciones han exigido nuevos perfiles en donde los docentes están enfrentados a nuevos retos y cambios entre estos se encuentran el aceptar el papel en el área de trabajo, en donde constantemente debe de estar en actualizaciones que permitan la creación de nuevas profesiones.

Asimismo el papel del docente esta enmarcada en numerosas reformas por diferentes países en especial el nuestro que en donde no solo roles y funciones son tomadas en cuenta, también el uso de nuevas tareas y competencias, permitiendo a estos docentes su adquisición continuamente.

De igual forma se tiene que tener claro el papel importante del docente en la adquisición de este nuevo conocimiento para poder aplicarlos, debe estar claro del uso que se puede dar para el aprendizaje, los procesos técnicos y didácticos que permiten a los alumnos obtener nuevas habilidades cognitivas.

Es así, como el docente no tan solo se fundamenta en instruir conocimientos restringidos sino debe ser el enlace que los ayude a “aprender a aprender” de la forma libre en esta cultura transformadora, también promueve que las personas por medio de actividades de análisis  y su aplicación por el gran numero de información disponible y entre esas se pueden mencionar sus herramientas TIC.


En consecuencia, los roles del docente están en primer lugar identificar la situación del aula y de los alumnos, porque esto permite que el aprendizaje llegue a cada uno de ellos teniendo presente que no todos los alumnos aprenden al mismo tiempo y de la misma forma, deben de estar en constante actualización que incluye la búsqueda de material y de recursos, facilitadotes de aprendizaje centrados en el aprendizaje sobre todo las aulas virtuales y los entornos tecnológicos.




Competencias para la integración de las TIC en educación.


  

En el área de la educación se tiene establecido la formación de talento humano de alta calidad que den respuestas a todos las exigencias de todos los avances científicos y tecnológicos, es por ello que todos estos cambios transformadores que evolucionan constantemente forman parte de todas las áreas de la sociedad.

UNESCO (2005) Tiene unos lineamientos en el sistema educativo en donde sus prioridades son la formación de recursos humanos respondiendo a todos los cambios científicos y tecnológicos, en donde estos países latinoamericanos que lo integran no se escapan de esta realidad de estos cambios tecnológicos, por consiguiente observamos las diferentes actividades que realiza el hombre con las TIC en la sociedad y de igual forma con la educación.

En tal sentido, es necesario atender la educación, es conocido como el currículo basado por competencias desde una visión humanizadora como actualmente se puede observar.


Seguidamente, existen cuatro formas de la educación que son aprender a conocer, aprender hacer, a prender a vivir juntos y aprender hacer en donde se traslada a las competencias dirigidas al manejo de las tic que permiten el aprendizaje de cada persona.

Venezuela, no esta excepto de lo anterior ya que se tiene en cuenta que la educación de personas con competencias, con destrezas, aptitudes y actitudes exigidos por este siglo XXI por medio de la incorporación de las tic como una herramienta importante en el trabajo del docente para la educación que va en beneficio de los alumnos. Quienes forman parte de los futuros profesionales de la nación.

Igualmente, se puede acotar que existen una serie de competencias a las cuales hay una inserción de las tic entre estas se encuentra el proyecto tuning  genéricas 2003 esta  relacionada con el uso de la maquinaria y destrezas de la computación y el proyecto tuning 2007 el uso y evaluación de la tecnología utilizándolo como recurso de enseñanza y aprendizaje.

En conclusión esta incorporación de las tic en las organizaciones educativas son buenas para aplicarlas en el aprendizaje, teniendo presente que se debe reflexionar, y tenerla presente en todas las disciplinas curriculares, originando a los estudiantes en tener fácil acceso a la información.

Bibliografía

 Zabala C, (2011) Competencias para la integración de las Tic en educación,    Universidad del Zulia Maracaibo-Venezuela Edición Vicerrectorado Académico 
  


       Documentos en Línea  http://es.scribd.com/doc/13181772/Perfil-Del-Docente-Ante-La-Revolucion-Tecnologica

Padilla y Millán, L (2009)  PONENCIA: Formación Docente y Tic: Perfil del Docente ante la Revolución Tecnológica. Mazatlán Sinaloa






martes, 5 de junio de 2012




UNIDAD I: Fundamentos de Informática Educativa


La sociedad actual ha despertado un interés en el tema de la informática en especial en el área de la Educación dados a los desenfrenados avances tecnológicos, científicos y la globalización se puede agregar que su utilización  en nuestras escuelas siendo el lugar que todos los estudiantes desarrollan actividades de formación creativa y de aplicación que a su vez sirven al desarrollo de nuestra sociedad

De igual forma estos avances tecnológicos permiten que cada día nuestro país este a la vanguardia por las exigencias del mismo que fue la base fundamental para que hoy día en nuestras leyes estuvieran establecidos como parte de nuestros programas educativos

La informática Educativa se toma como una herramienta tecnológica del aprendizaje que permite el mejoramiento en la educación permanente de las personas
Definición de informática






El Fraces informatique implementado por el ingeniero Philippe Duffus es el proceso instantáneo de información por medio de un aparato electrónico y de sistemas computacionales, este tiene tres tareas básicas: Entrada dirigida a la captación de la información, procesamiento y salida dirigida a la transmisión de los resultados estas tres en conjunto son conocidas como algoritmo.



 Origen y Avance de la Informática

En la década de los 60 la informática era la que se encargaba de trabajos administrativos en las mismas áreas en donde  los trabajos se hacían  muy frecuentemente y rutinarios, todo esto permitió que al aplicar estas técnicas dio importantes resultados porque permitió el aumento en el rendimiento de las organizaciones y al mismo tiempo disminución de los precios.

Asimismo, podemos determinar que la informática es orientada a la ciencia de la computación, la programación y metodología que permite  el avance de software, la construcción de los equipos, las redes de computadoras, intelecto sintético y otros en correlación a la electrónica.

De igual forma la informática puede ser utilizada en gestión educativa, de negocios, investigaciones, como para la actualización constante de información, metodológicamente, en un número de carreras, a su vez permite que los gerentes actuales puedan tomar decisiones asertivas.

Los avances de la informática en el año 2001 existía solo la tecnología inalámbrica y no era tan rápida, en el 2007 has en la actualidad en sus avances tecnológicos se atiende a una conectividad pero a una escala mayor conocida como wifi, que permite que cualquier computador portátil, que tengan fácil acceso, también se puede agregar los equipo blackberry   , banda ancha con su rápida conexión entre otros.

La Informática Educativa en la Republica Bolivariana de Venezuela.



En Venezuela en la actualidad existe una serie de leyes que establecen como prioridad mantenerse actualizados especialmente los docentes, deben de estar identificados con el computador como herramienta que permite ayudar en el proceso de aprendizaje.

De esta manera se puede dar un resumen de las diferentes normas entre las cuales en 1999 en nuestra Carta Magna en sus diferentes artículos tales como el numero 108,109 y 110 que dice el estado garantiza y envía una partida suficiente para que la información y los distintas forma de comunicación en beneficio del conocimiento y que los ciudadanos tengan acceso a la información.

Posteriormente la constitución de la República  Bolivariana de Venezuela en su artículo 108 da como entendido que el gobierno Venezolano garantizara que los sistemas de medio, televisión y redes de información es así como también expresa el papel fundamental de los docentes teniendo como prioridad el conocimiento y las tecnologías innovadoras.

En el Articulo 110 explica como el estado Venezolano tiene presente la importancia de la ciencia y la tecnología en conocimientos de los nuevos avances y sobre todo el uso permitiendo el crecimiento del país, es así que en el decreto de fuerza de la ley orgánica, de ciencia, tecnología e innovación habla sobre que lineamientos guiadas hacia las políticas y estrategias, actividad científica, tecnológica y de innovación.

Asimismo, en su Artículo 68 en la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente el derecho de la información de todos los niños y adolescente deben de recibir una información veraz, que tengan acceso a equipos de información con los limites establecidos por la ley y bajo la supervisión de sus representantes.

El Ministerio de Educación y Deporte en el Artículo 10 establece que en conjunto con el ministerio de ciencia y tecnología poseen unas políticas que incluyen un software libre con estándares abiertos, estos programas son dirigidos a la educación básica y diversificada

En consecuencia de lo antes mencionado se puede evidenciar que estas herramientas tecnológicas en su buen funcionamiento producen numerosos avances en diferentes sectores sociales y sobre todo en el área educativa que permiten el desarrollo del país por medio de la obtención de conocimientos.




Bibliografia 


Disponible en Línea http://definicion.de/informatica/


Gonzalez, F, Cantillo V. Montaño J (2008)Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE) Dirección General de Tecnología de la Información y la Comunicación para el Desarrollo Educativo (DGTICDE) Uso Educativo de las TIC.Módulo I. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)